Cuando iniciamos la gestión en 2023, identificamos un problema clave: los procesos administrativos demoraban en ser atendidos, afectando la calidad del servicio a los vecinos.
MuniQ’iti es un sistema de autoservicio con valor público agregado, diseñado para modernizar la atención municipal y mejorar la experiencia del ciudadano. Su objetivo principal es eliminar las largas colas y reducir los tiempos de espera, especialmente para los adultos mayores, que representan el 75% de los ciudadanos que acuden a la municipalidad.
El sistema consta de dos módulos principales:
Autoservicio intuitivo: Diseñado para que cualquier persona, incluyendo adultos mayores, pueda interactuar de manera sencilla y sin barreras tecnológicas.
Experiencia entretenida: Integra un diseño amigable para que el trámite se convierta en una interacción digital sencilla y satisfactoria, eliminando la ansiedad de hacer colas y esperar por atención.
Mayor autonomía para los ciudadanos: Permite que los usuarios autogestionen sus trámites sin depender de la disponibilidad de un funcionario municipal.
Descongestiona la municipalidad: Reduce significativamente la cantidad de personas que requieren atención presencial, optimizando los recursos municipales
OP2: Economía digital → Fomento de pagos
digitales
Permite que los ciudadanos paguen impuestos municipales con tarjeta o monederos
electrónicos, contribuyendo a la inclusión financiera digital y la reducción del uso de
efectivo.
POP3: Gobierno digital → Servicios públicos
digitales accesibles
Digitaliza trámites clave como la consulta de estados de cuenta y la emisión de constancias,
reduciendo tiempos de espera y filas presenciales.
OP5: Confianza digital → Seguridad en los
procesos administrativos
Mejora la transparencia y trazabilidad de los pagos municipales, reduciendo el riesgo de
errores o fraudes en la recaudación tributaria.
OP6: Innovación digital → Aprovechamiento de
tecnología para eficiencia administrativa
Implementa herramientas digitales que modernizan la gestión municipal y simplifican la
experiencia del ciudadano en su interacción con el municipio.